Antonio Machado y la Hispanidad
Del diario ABC de madrid, edición digital: «(...) Un referente habitual de la izquierda (es) Antonio Machado, poeta sevillano que murió en el exilio a finales de la Guerra Civil. Si bien el pensamiento crítico, heterodoxo y hasta revolucionario de Machado se suele encasillar en el espectro político de izquierdas, lo cierto es que su ideología es complicada de convalidar con postulados actuales. Sin ir más lejos (notemos) su elogio, poco conocido, a la Hispanidad entendida por Ramiro de Maeztu (...) Ramiro de Maeztu hacia 1934 En defensa de la Hispanidad El escritor vasco Ramiro de Maeztu, que desempeñó el cargo de embajador español en Argentina, publicó en la revista Acción Española por entregas varios trabajos que luego se agruparían en un libro bajo el título «Defensa de la hispanidad» donde elogiaba las virtudes de la monarquía hispánica, a la que atribuye la cualidad fundamental de ser católica (universal), misionera, mestiza e igualitarista. El libro fue elogiada por personajes ...