"España", por Eduardo Rossi
España, tierra de pujantes bríos,
la más gloriosa que engendró la historia,
defienden y honran tu blasón de gloria
veinte cachorros de león bravíos
que amamantó orgullosa la Victoria
de América en las selvas y en los ríos.
Y tu rotundo nombre
cual toque de clarín resuena a hazaña,
y es suficiente el exclamar ¡España!
para saberse comprender más hombre.
Con trágica arrogancia
te desposaste un día con la gloria...
bien ibérica fue la tal jactancia
que es inútil buscarlas en la Historia,
porque no hay dos Sagunto y dos Numancia.
Ciudades inmortales
trocadas en dos piras gigantescas
y que, a modo de antorchas colosales,
alumbraron sus glorias romancescas.
Contra ellas se estrellaron formidables
de Roma y de Cartago las legiones,
porque eran indomables los varones
de aquellas dos ciudades indomables.
![]() |
Club Español - Buenos Aires (foto propia) |
¡Oh, raza engendradora
de audaces capitanes.
que enmudecer hiciste, triunfadora,
la voz de los océanos y volcanes
cuando sonabas tu clarín de guerra
y lanzabas tus tercios vencedores
por los ámbitos todos de la tierra.
entre homéricos cantos de victoria
y olímpicos fragores
de vendavales épicos de gloria!
¡Aquellos tercios de tus magnas gestas
que a poner fueron una pica en Flandes,
y tu enseña clavaron en las crestas
del Pirene, los Alpes y los Andes!
Figuras sin igual del Romancero,
el orbe recorrieron tus legiones;
doquier brillaba tu inmortal acero
allá estaban alertas tus leones,
los leones que las garras afilaron
en las rocas de Asturias
y, rugiendo sus odios y sus furias,
el universo atónito cruzaron.
Eduardo R. Rossi
(Publicado en "Caras y Caretas" del 11 de octubre de 1924)
Comentarios
Publicar un comentario